viernes, 4 de noviembre de 2016
viernes, 28 de octubre de 2016
viernes, 23 de septiembre de 2016
martes, 30 de agosto de 2016
viernes, 15 de julio de 2016
Producción
de yogur:
Recepción de la leche: la leche a
utilizar en el proceso debe ser de excelente calidad, fresca y limpia para que
no trasmita olores desagradables ni contamine el producto final.
Filtración: hacen pasar la
leche por un lienzo, para eliminar impurezas
Adición
de leche en polvo: se
adiciona previamente en leche fría (este paso es opcional, pero el producto
final tiene mayor viscosidad.)
adicion
de leche en polvo: se
adicona previamente en leche fria( este paso es obcional,pero el producto final
tiene mayor viscosidad.)
Adición
de azúcar y homogenización: se agrega el azúcar a 60 grados centígrados y se agita vigorosamente
Tratamiento
térmico (pasteurización): se debe dejar a 62 y 65 grados centígrados por 30 minutos
Enfriamiento: se debe realizar
un enfriamiento rápido. Para el yogurt a 42 y 44 grados centígrados
Inoculación
del cultivo: se agrega el yogurt para el cultivo se recomienda el uso de un yogurt
alpina o tapioca y estos deben tener más
de tres días o mas antes de vencerse.
Esto se agrega dependiendo de litros de
yogurt que se tiene.
incubacion:para el yogurt se
mantiene 42 a 44v grados centígrados de
4 a 6 horas, se puede ferificar si la
incubación fue completa introduciendo la punta de un cuchillo y si se rompe
facilmente quiere decir que esta listo
saborizacion:cuando el yogurt
este frio,se debe adicionar la salsa de frutas o lo trosos de frutas estas
deben estar caladas y frias.
empaque: el yogurt se
empaca inmediatamente despues de la agitacion
almacenamiento:
el yogurt se debe
conservar lo mas frio posible a una tempertatura de 4 a 5 grados centigrados
lunes, 4 de abril de 2016
CONCURSO DE FOTOGRAFIAS
SALIDA AL ZOOLOGICO DE CALI
AVESTRUZ
Escogí esta imagen porque me llamo mucho la atención del Animal, su carácter, su color y porque al momento de sacarle una foto oh al pasar en su habitad el macho reaccionaba de una forma como bravo
CARACTERISTICAS
No son capaces de volar a pesar de que tienen alas, sin embargo corren y caminan muy bien, pudiendo cubrir hasta 16 pies por paso.
Las alas del avestruz se abren cuando corren, para ofrecer equilibrio.Tienen dos dedos y una garra de 4 pulgadas en cada pata. Esto ayuda al avestruz a tener mejor tracción mientras corren.
Las patas de estas aves son muy poderosas, y pueden ser utilizados como defensa si no logran huir del peligro, la fuerza de sus patadas pueden matar a grandes animales
viernes, 19 de febrero de 2016
IEMA MARIA AUXILIADORA
Sede mariscal sucre
Voleibol masculino
Donde
jugaron cuatro días
También se
observó que les hacía falta
Cumplir unas reglas donde el árbitro
Casi no
pitaba como se debía, dejaba al jugador pegarle al balón con los pies
Se pegaban a
la malla, se salían del lugar donde le correspondía a cada uno
Y los
equipos fueron
Cuba,
argentina, Brasil
Donde a la
final llegaron cuba y Brasil
Donde el
ganador fue Brasil y tuvo su premiación
Futbol sala femenino
El Día 15 de
febrero se realizó un torneo de futbol sala femenina
Donde se
observaba que eran tres equipos y sus nombres fueron argentina, Colombia y
Brasil
También se
observó donde el árbitro a veces no pitaba
cuando la arquera pasaba el balón
De la mitad
de la cancha que estaba fuera de lugar
Donde el
torneo duro cuatro días
Donde los
finalistas fueron Brasil y Colombia y el
ganador fue Colombia y tuvo su pequeña premiación
viernes, 12 de febrero de 2016
PROBLEMATICA DEL AGUA
EN EL MUNICIPIO DE LACUMBRE -VALLE HAY UNA PROBLEMATICA DE EZCASES DE AGUA DONDE LA COMUNIDAD NO TIENE LA SUFICIENTE AGUA PARA SUS NECESIDADES LA COMUNIDAD TIENE UNA GRAN PROBLEMATICA DONDE EL AGUA TIENEN QUE REPARTIRALA EN CARROTANQUES PARA ASI PODER SURTIR EL MNICIPIO
PROBLEMATICA DEL AGUA EN MI CASA
EN MI CASA REUNIMOS DOS TANQUES PARA UNO PARA EL CONSUMO Y OTRO PARA EL LABADO DE ROPA Y PARA BAÑARSE
EN I CASA EL AGUA ES MUY POCA YA QUE HAY VECES QUE NO SE ALCANZA A YENAR LS TARROS Y NOS QUEDAMOS CON MUY POCA AGUA.....
SOLUCION A LA PROBLEMATICA
FORESTAL
Suscribirse a:
Entradas (Atom)